¿Qué es un eslogan y por qué es tan importante para tu marca?
Written By :
Somos Comunicación
Category :
Publicidad
Posted On :
octubre 21, 2023
Share This :
¿Qué es un eslogan y por qué es tan importante para tu marca?
Iniciar un artículo siempre nos plantea una incógnita. En este caso, nos sumergiremos en el mundo de los eslóganes. Esas breves pero impactantes frases que quedan en nuestra mente y nos recuerdan a una marca específica. Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar qué es un eslogan realmente y cuál es su verdadera importancia en el ámbito de la mercadotecnia y la identidad de marca?
¿Qué significa exactamente un eslogan?
Para entender un eslogan, imaginemos que es el ADN de una marca en palabras. Una definición simplificada sería que es una frase que refleja la esencia, el propósito y los valores de una empresa. Estas palabras resumen lo que la empresa representa y lo que quiere transmitir al mundo. Frases icónicas como “Just do it” de Nike, “I’m lovin’ it” de McDonald’s, «Think different» de Apple, «A que no puedes comer solo una» de Lay’s no solo son reconocibles, sino que encapsulan la personalidad de la marca y lo que espera ofrecer a sus consumidores.
¿Por qué las empresas necesitan un eslogan?
No todas las empresas tienen un eslogan, y eso está bien. Empresas como Facebook o Starbucks han triunfado sin uno. Sin embargo, en muchas ocasiones, un buen eslogan puede ser el diferenciador que coloque a una marca por encima de la competencia. Para las empresas emergentes o aquellas que buscan fortalecer su identidad, un eslogan adecuado puede ser una herramienta vital.
Ahora bien, responder las preguntas de quién eres como empresa, qué ofreces y por qué lo haces, puede dar claridad sobre si tu empresa necesita un eslogan. Si sientes que el propósito de tu empresa no está claro para tu público objetivo, un eslogan podría ser la solución.
Diferentes tipos de eslogan y su propósito
A lo largo de los años, se han desarrollado diferentes tipos de eslóganes, dependiendo de lo que la marca quiere lograr:
Eslóganes de diferenciación: Estos resaltan lo que hace única a una empresa. Por ejemplo, el eslogan del New York Times, “All the news that’s fit to print”, subraya su compromiso con el periodismo de calidad en contraposición a las noticias sensacionalistas. El ejemplo de Apple con «Think different» también muestra un atributo de cómo la marca busca diferenciarse de otras empresas de tecnología . En el siguiente video Steve Jobs explica las razones del porque usara el Think Different
Eslóganes informativos: Como su nombre indica, estos proporcionan información sobre lo que hace la empresa. BMW con su “The ultimate driving machine” es un ejemplo perfecto.
Eslóganes orientados a resultados: Se centran en lo que la empresa puede hacer por el cliente, como el eslogan de «Lava más blanco» (Ariel) . Acá el resultado es lo fundamental
Eslóganes centrados en valores: Estos resaltan la misión o los valores de la empresa. «Si bebes, no conduzcas» (DGT) es buen ejemplo.
Eslóganes dirigidos al público: Están diseñados específicamente para conectar con un grupo objetivo. «El rey de las cervezas» (Budweiser)
Eslóganes para el conocimiento de la marca: Su objetivo principal es aumentar la notoriedad de la marca, como “America runs on Dunkin” de Dunkin’ Donuts.
Claves para un eslogan inolvidable
El proceso de creación de un eslogan puede ser complejo, pero aquí hay algunos consejos para guiarte:
Consistencia con la marca: Tu eslogan debe ser una extensión natural de tu imagen de marca existente.
Claridad de propósito: Define claramente por qué estás creando este eslogan.
Simplicidad: La brevedad es esencial. Un eslogan conciso tiene más posibilidades de ser recordado.
Evoca emoción: Las emociones crean conexiones. Si tu eslogan puede hacer sentir algo al cliente, tendrá un mayor impacto.
Atemporalidad: Busca crear algo que perdure y no quede desfasado con el paso del tiempo.
100 Slogans de Ejemplo
«El rey de las cervezas» (Budweiser)
«El maquillaje de los maquilladores» (Max Factor)
«Me duele la cabeza, me duele el corazón, me duele todo el cuerpo» (Alka Seltzer)
«Lava más blanco» (Ariel)
«Para chuparse los dedos» (KFC)
«Momentos mágicos» (Arcor)
«Think different» (Apple)
«A Duvalín no lo cambio por nada»
«Pinol, Pinol, aromatiza, limpia y desinfecta»
«No te abandona» (Rexona)
«Impossible is nothing» (Adidas)
«Encuestas sobre sexo, trucos sobre sexo, datos sobre sexo» (Cosmopolitan)
«Porque las cosas cambian» (Zurich Seguros)
«Todo México es territorio Telcel»
«Nespresso. What else?»
«Vuelve a casa por Navidad» (El Almendro)
«Con el cariño de siempre» (Bimbo)
«Hello, Moto!» (Motorola)
«Keep walking» (Johnnie Walker)
«No puedo decidir» (Netflix)
«¿Te gusta conducir?» (BMW)
«El secreto está en la masa» (Telepizza)
«No sabe fallar» (Bic)
«Prueba el arcoiris» (Skittles)
«Just Do It» (Nike)
«Me encanta” (McDonald’s)
«Por su rico sabor casero» (Tía Rosa)
«Dunkin: el combustible de los Estados Unidos» (Dunkin Donuts)
«I am what I am» (Reebok)
«Porque yo lo valgo» (L’Oreal)
«Bueno hasta la última gota» (Café Maxwell House)
«El mundo a tiempo» (FedEx)
«Cerca de ti» (D’Onofrio)
«Pasión por imprimir ideas (Lexmark)
«Rima, y juega feliz»
«Hello, Moto!» (Motorola)
«Lo bueno sabe bien» (Pescanova)
«Los diamantes son para siempre» (De Beers)
«Come fresco» (Subway)
«A que no puedes comer solo una» (Lay’s)
«Al pan, pan y al vino, Toro»
«Bienvenido a la república independiente de tu casa» (Ikea)
«El auto para vivir» (Renault)
«Para gente encantadora» (Citroën)
«La empresa para las mujeres» (Avon)
«La imaginación en funcionamiento» (General Electric)
«Para los que tienen insomnio» (Tecate)
«Piensa en verde» (Heineken)
«Alguien en quien confiar» (Financiera Atlas)
«Un, dos, tres, picadora Moulinex»
«Justo, personal y sencillo» (Banco Santander)
«Sonrisas Profident»
«Vive ahora» (Pepsi)
«El turrón más caro del mundo» (1880)
«El chocolate que se derrite en tu boca, no en tu mano» (M&M)
«Connecting people» (Nokia)
«Hace bebés felices» (Huggies)
«Hoy me siento Flex»
«Póntelo, pónselo» (Ministerio de Sanidad)
«Todo un futuro juntos» (Bankia)
«A la vanguardia a través de la técnica» (Audi)
«El banco local del mundo» (HSBC)
«A gusto con la vida» (Nestlé)
«Más bueno que el pan» (La Piara)
«Red Bull te da alas»
«Tómate un respiro, tómate un Kit Kat»
«Aquí tú eres el King» (Burger King)
«Busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo» (Colón y Flor)
«Probablemente la mejor cerveza del mundo» (Carlsberg)
«Yes we can» (Barack Obama)
«Ideas para la vida» (Panasonic)
«España es diferente» (Turismo de España)
«Cómpralo, véndelo y ámalo» (eBay)
«Deleitándote siempre» (Canon)
«Todo el mundo puede hablar gratis» (Skype)
«Despierta a la vida» (Nescafé)
«Siempre Coca-Cola»
«Quizás nació con ello. Quizás es Maybelline.» (Maybelline)
«No eres tú cuando tienes hambre» (Snickers)
«Todo el mundo tiene un Jetta, al menos en la cabeza»
«El algodón no engaña» (Tenn)
«¿Y la Cheyenne apá?» (Chevrolet)
«Si bebes, no conduzcas» (DGT)
«Los calcetines de más duración» (Donelli)
«Fina y segura» (Evax)
«La calidad nunca pasa de moda» (Levi’s)
«Moviendo dinero para mejorar» (Western Union)
«Cuando haces pop, ya no hay stop» (Pringles)
«Tú pulsas el botón, nosotros hacemos el resto» (Kodak)
«Destapa la felicidad» (Coca-Cola)
«Mejor sin plásticos» (Greenpeace)
«La enciclopedia gratis» (Wikipedia)
«La versión en juego de la cocaína» (Candy Crush)
«La vida es buena» (LG)
«En México y el mundo, la cerveza es Corona»
«Hay cosas que el dinero no puede comprar. Para todo lo demás, MasterCard»
«La marca más usada por los dentistas» (Oral-B)
«Comparte su suavidad» (Belmont)
«El mejor sabor para tu boca» (Trident)
«Descubre aquí un interés que te asombrará» (CCM)
Un eslogan, cuando se hace correctamente, puede ser una herramienta poderosa en el arsenal de marketing de una empresa. Refleja la identidad, los valores y la promesa de una marca a sus consumidores. Si aún no tienes uno o estás considerando revisar el actual, espero que este artículo te haya proporcionado una visión clara de lo que es un eslogan y cómo puede beneficiar a tu empresa. Y recuerda, la autenticidad siempre es la clave.