¿Qué es un insight?

Written By :

Category :

Publicidad

Posted On :

Share This :

Descubriendo el Significado de Insights

Hoy en día, en un mundo impulsado por la información, el acceso a datos y conocimientos es esencial para el éxito de cualquier proyecto o empresa. Uno de los conceptos fundamentales que debes entender en este viaje hacia el conocimiento es el «insight». En esta primera parte de nuestro artículo, vamos a explorar qué es un insight y cómo puede aplicarse a tu proyecto. ¿Listo para sumergirte en el fascinante mundo de los insights?

¿Qué es un insight?

Imagina el insight como una llave que abre una puerta a una verdad revelada, algo que siempre ha sido cierto pero que, de alguna manera, no habíamos notado antes. El término «insight» proviene del ámbito de la investigación de mercados, el marketing y la comunicación empresarial, y se utiliza para describir un descubrimiento o una idea reveladora que arroja luz sobre la solución de un problema. Existen diferentes tipos de insights, pero uno de los más relevantes y frecuentemente mencionados son los «insights del consumidor». Estos son cruciales porque nos ayudan a comprender el momento en que el cerebro del cliente hace clic y decide comprar un producto o servicio. En esencia, los insights son como faros que iluminan el camino para resolver un problema. No te proporcionan la solución directa, pero te ofrecen la clave sobre la cual construir tu estrategia.

El Origen del Término Insight

El término «insight» tiene sus raíces en la psicología y se relaciona con la idea de conocimiento o percepción. En psicología, se identifican tres tipos de insights: emocionales, intelectuales y estructurales. Sin embargo, en el mundo empresarial, los insights siempre están vinculados a un conocimiento que, en última instancia, nos ayuda a mejorar una estrategia, un producto o servicio, o incluso a crear uno nuevo a partir de una comprensión más profunda del consumidor. Los insights son aquellas motivaciones, aspectos ocultos, inconscientes o inconfesables que descubrimos a través de la lectura e interpretación de datos, pero que no son inmediatamente evidentes. Requieren deducción y reflexión para ser descubiertos. Como dijo el renombrado publicista Leo Burnett: «Un insight debe ser algo que las personas no sabían que sabían de sí mismas». Ahora que tenemos una comprensión básica de lo que es un insight, continuemos explorando los diferentes tipos de insights en la próxima parte de este artículo.

Identificando Tipos de Insights

En nuestra búsqueda para comprender el poder de los insights, es fundamental explorar los diferentes tipos de insights que existen y cómo se aplican en diversos contextos. A continuación, profundizaremos en algunos de los tipos más relevantes de insights que pueden beneficiar tu proyecto o empresa. ¿Cómo Saber Si Tu Descubrimiento es un Insight? Antes de adentrarnos en los tipos de insights, es importante comprender cómo distinguir un verdadero insight. No todos los hallazgos son insights; deben cumplir ciertos requisitos para ser considerados como tales:
  1. Los insights deben ayudarte a tomar decisiones. Si no te proporciona información que puedas utilizar para tomar decisiones, no es un insight.
  2. Los insights deben ser accionables. Esto significa que deben ofrecer la posibilidad de emprender acciones concretas.
  3. Un insight debe resolver un problema o al menos mejorarlo. Debe arrojar luz sobre una cuestión que estés tratando de abordar.
Ahora, exploremos algunos tipos clave de insights: 1. Insights de Consumidor Los insights de consumidor revelan verdades ocultas sobre cómo y por qué los consumidores actúan de cierta manera, sus motivaciones detrás de sus deseos y necesidades. Estas motivaciones a menudo no son evidentes para los propios consumidores, pero a través de la observación y la deducción, pueden descubrirse. Los insights de consumidor conectan las necesidades del consumidor con los objetivos de tu proyecto o empresa. Ejemplo de Insight de Consumidor: Nestlé y la cena que no ves. Al investigar cómo pasaban la cena de Navidad las personas encargadas de preparar la comida, descubrieron que una de cada cuatro personas que cocinaban en Navidad se comía los platos fríos, y que el 30% de los anfitriones se sentaba en la peor silla. Con estos insights, Nestlé lanzó una campaña de publicidad que homenajeaba a los cocineros de la cena de Navidad en todas las familias. 2. Insights Publicitarios Los insights publicitarios están estrechamente relacionados con los insights de consumidor, ya que derivan de ellos y proporcionan información valiosa para las campañas publicitarias. Por lo general, se refieren a creencias, acciones o pensamientos que pensamos que son únicos pero que, en realidad, son compartidos por muchas personas. Estos insights ayudan a las marcas a conectar con los usuarios y consumidores de manera efectiva. Ejemplo de Insight Publicitario: Chips Ahoy o cómo entender a los jóvenes. ¿Quién no ha dado accidentalmente «Me gusta» en el perfil de alguien en las redes sociales? Chips Ahoy utilizó este insight para conectar con el público más joven y empatizar con ellos. En la próxima parte, exploraremos más tipos de insights, incluidos los insights de competencia y de marketing digital. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo estos insights pueden impactar en tu proyecto o empresa!

Descifrando Insights de Competencia y Marketing Digital

En nuestro viaje para comprender los insights y su aplicación en diversos contextos, es crucial explorar dos áreas importantes: los insights de competencia y los insights de marketing digital. Estos insights pueden ser determinantes para el éxito de tu proyecto o empresa. 3. Insights de la Competencia Un análisis sólido de la competencia no solo te permite conocer tu entorno empresarial, sino que también puede revelar insights valiosos. Estos pueden estar relacionados con las estrategias de tus competidores o derivarse de un mejor entendimiento de su público objetivo. Las herramientas de marketing digital modernas pueden ayudarte a encontrar insights de competidores de manera más eficiente que nunca. Ejemplo de Insight de Competidor: Al analizar la audiencia de las principales plataformas de video en línea (Netflix, NBC, Disney, CBS o Hulu), el equipo de Semrush descubrió que Netflix tenía la audiencia más grande en Estados Unidos y que compartía la mayoría de sus seguidores con Disney. Este insight podría ayudar a las plataformas con menos seguidores, como NBC, a adoptar nuevas estrategias para ampliar su audiencia. 4. Insights de Marketing Digital El marketing digital ha introducido nuevas herramientas y datos que pueden revelar insights valiosos sobre el comportamiento de los usuarios en línea. Las campañas en Google Ads, por ejemplo, proporcionan una gran cantidad de información sobre tus clientes y clientes potenciales, así como sobre el rendimiento de tus anuncios. A través de estos datos, puedes descubrir insights de marketing digital. Sin embargo, es fundamental saber cómo extraerlos y utilizarlos. Ejemplo de Insight en Redes Sociales: Little Mooms, una marca de helados exitosa en TikTok, necesitaba entender por qué su éxito en la plataforma no se traducía en un aumento de las ventas. Realizaron un estudio y descubrieron que su público más grande tenía más de 30 años. Este insight les llevó a dirigirse a este segmento de manera más efectiva.

Descubriendo Insights de Manera Sistemática

Hasta este punto, hemos explorado qué son los insights, los diferentes tipos que existen y ejemplos de cómo se aplican en diversos contextos empresariales. Ahora, es el momento de aprender cómo encontrar insights de manera sistemática y efectiva para impulsar tu proyecto o empresa.

Cómo Encontrar Insights que Marquen la Diferencia para tu Proyecto

La búsqueda de insights puede ser un desafío, pero existen métodos y técnicas que puedes seguir para abordar esta tarea de manera sistemática. Aquí hay algunos pasos y consejos para ayudarte a encontrar esos insights que pueden marcar la diferencia: 1. Establece el Dilema: Comienza definiendo claramente el dilema o problema que deseas resolver. Este dilema debe estar relacionado con las necesidades, deseos o comportamientos de tus clientes o usuarios. Al identificar el problema, estarás en el camino correcto para encontrar un insight que lo resuelva. 2. Utiliza Técnicas de Investigación de Mercado: Las técnicas de investigación de mercado, como la observación directa de tus clientes en el punto de venta o el análisis de datos de comportamiento en línea, pueden proporcionar valioso contexto para localizar insights. Observa cómo se mueven tus clientes, qué productos eligen y qué acciones realizan. 3. Integra Diferentes Fuentes de Información: Aprovecha todas las fuentes de información disponibles, desde datos en redes sociales hasta información de atención al cliente. A menudo, la combinación de datos de diferentes fuentes revela conexiones y patrones que conducen a insights valiosos. 4. Cuestiona Constantemente: Pregúntate «¿por qué?» en todo momento. Los insights a menudo se encuentran detrás de las razones por las cuales las personas toman ciertas decisiones o tienen ciertos comportamientos. Profundiza en la psicología y las motivaciones detrás de estas acciones. 5. Busca las Motivaciones Subyacentes: Las motivaciones reales de los consumidores pueden ser emocionales, funcionales, relacionadas con la imagen social, financieras o de búsqueda de placer. Identificar estas motivaciones te ayudará a comprender mejor a tus clientes y a encontrar insights relevantes. 6. Describe la Experiencia Ideal del Usuario: Ponte en el lugar del cliente y visualiza cómo sería la experiencia ideal. ¿Qué emociones sentiría? ¿Qué aspecto tendría su viaje? Esto te ayudará a identificar áreas donde tu proyecto o empresa puede mejorar. 7. Redacta Tu Insight: Finalmente, toma todos los elementos que has recopilado y construye tu insight. Comienza describiendo la situación actual y el dilema que deseas resolver. Luego, presenta el descubrimiento que crees que llevará a la resolución ideal para el cliente. En resumen, los insights son herramientas poderosas que pueden impulsar el éxito de tu proyecto o empresa. Al comprender cómo encontrarlos de manera sistemática y utilizarlos de manera efectiva, podrás tomar decisiones informadas y mejorar tu estrategia. Los insights son como tesoros ocultos que esperan ser descubiertos; solo necesitas la llave adecuada para desbloquear su potencial. ¡Buena suerte en tu búsqueda de insights impactantes!