¿Qué es el Video Marketing y por qué te interesa?

Written By :

Category :

Publicidad

Posted On :

Share This :

¿Qué es el Video Marketing y por qué te interesa?

¿Sabías que tus competidores ya están utilizando el video corporativo en su estrategia de contenidos? Como por ejemplo la publicidad digital en Youtube. Según un estudio reciente de Hubspot, el 81% de las marcas están haciendo video marketing en la actualidad. Estos contenidos de marketing son un medio ideal de alcanzar a la generación Y y la generación Z, y así conseguir conectar con los usuarios de una manera rápida, directa y emocional. Por eso, vamos a hablar de qué es el video marketing, las últimas tendencias en este sector y cómo incorporarlo a tus redes sociales, blog, canal de Youtube, website y resto de canales. Como su nombre indica, el video marketing es una herramienta de marketing online que se basa en el uso de la imagen audiovisual, principalmente a través de internet, para lograr diferentes objetivos de la estrategia de marketing. En definitiva, y de manera sencilla, se trata de añadir videos a tu marketing de contenidos. Otro concepto a tener en cuenta es el de social video: un tipo de video diseñado especialmente para ser difundido a través de las redes sociales. Se busca crear piezas compartibles (aunque no tienen que convertirse necesariamente en algo viral) y optimizadas para las particulares de cada red social. Crear contenidos en video de calidad supone una inversión en tiempo y esfuerzo, pero hacerlo merece la pena. Eso sí, si tienes bien definido el objetivo para los videos dentro de tu estrategia de marketing. Y es que a día de hoy, los datos muestran claramente el contenido audiovisual tiene un impacto positivo en las ventas y el ROI:
  • Los tuits con video obtienen 3 veces más respuestas y retuits que aquellos que no lo incluyen.
  • El 90% de los usuarios afirma que los videos de productos son útiles a la hora de tomar decisiones de compra.
  • El 64% de los usuarios que ven un video tienden a adquirir alguno de los productos asociados.

El video marketing, una tendencia clave

El video es una de las tendencias clave de los últimos años y lo será también en los que vienen. Si vemos las perspectivas para los próximos años, según datos del estudio The State of Online Video 2018, nos encontramos con que el video no para de crecer: En 2018 se consumieron de media 6,75 horas de video de media por semana, frente a 5,75h en 2017 y 4,28h en 2016. Así que el crecimiento es exponencial. Sumando una hora completa cada año que pasa. Y otros 9 datos interesantes son:
  • El 85% de todos los usuarios de internet en Estados Unidos miraron en algún momento del mes contenido de video a través de alguno de sus dispositivos móviles. (Statista, 2018)
  • El 54% de los consumidores quiere ver más video contenidos relacionados con las marcas o empresas que ellos siguen. (Hubspot, 2018)
  • El 87% de los profesionales del marketing usan el video como una herramienta de su estrategia. (Wyzowl, 2019)
  • Los videos es lo que más desean ver los usuarios en redes sociales sobre las marcas que les gustan. (Animoto, 2018)
  • El 88% de los profesionales del marketing están contentos con el ROI de sus videos en redes sociales. (Animoto, 2018)
  • Los video marketers obtienen un 66% más de leads cualificados por año. Eso quiere decir que el video marketing es un canal de generación de leads de alto interés. (Optionmonster, 2019)
  • Los usuarios gastan un 88% más de tiempo en una web si tiene contenidos de video integrados, que en una que no hay. (Forbes, 2018)
  • Si en una misma página, los consumidores disponen de video y texto para aprender más sobre un producto o servicio, el 72% prefiere la opción audiovisual. (Wyzowl, 2018)
  • El video cautiva más que el texto. El 95% de la audiencia es más receptica a recordar un call-to-action si lo ha visto en video, frente al 10% que si lo ve leído. (Forbes, 2017)

Redes sociales de video: ¿Cuál es la más adecuada para tu marca?

A la hora de plantear tu estrategia de video marketing, la primera pregunta es inevitable: ¿en qué red o redes debería centrarme a la hora de crear y promocionar mis videos? Para ayudarte, aquí te dejo algunos datos interesantes sobre las redes sociales de video más populares.

YouTube

Desde su creación en 2005, YouTube se ha convertido en la plataforma de video por excelencia a nivel mundial. Y en octubre de 2020 ya tiene 2.000 millones de usuarios activos al mes, ¡increíble! Su audiencia se centra en la generación millennial y en los centennials, ya que son los que más horas de videos consumen. La franja comprendida entre 16 y 25 años consume de media 9,21h de video online a la semana (de TV miran solo 6,19h) y los de 26 a 35 años 8,68h (frente a 7,90h de TV). El cambio generacional se ve, cuanta más edad menos hora de video digital y más de televisión. Así, que inexorablemente nos estamos dirigiendo hacia este nuevo paradigma audiovisual.

Redes sociales de video: ¿Cuál es la más adecuada para tu marca?

Facebook

Esta es la red social por excelencia. Cierto que en los últimos tiempos ha recibido críticas y ha tenido que poner solución a varios problemas. Pero siempre se está reinventando a sí misma y adaptándose a las nuevas necesidades del consumidor, de ahí que siga siendo la plataforma con más usuarios del mundo. Ya son 2.701 millones de usuarios activos que tiene al mes, según Statista con datos de octubre de 2020.
Es cinco veces más probable que la gente vea videos en Facebook desde su móvil. De promedio, Facebook genera más de 8.000 millones de visitas diarias a video contenidos, lo que supone más de 100 millones de horas de video al día. Y eso que por ahora, solo el 3% de los contenidos de Facebook son en en formato video. ¡El potencial es muy grande y la competencia todavía baja! Así, es más sencillo llamar la atención del consumidor. Los videos son compartidos de promedio 89,5 veces más que cualquier otro tipo de formato, haciendo que sean el tipo de contenido más viral de Facebook. Además, los videos nativos de la plataforma tienen 10 veces más alcance que los enlaces a Youtube. Así que sube tus videos en esta red, en lugar de solo compartirlos desde otro canal. Una de sus bazas es la auto reproducción de los videos a medida que el usuario recorre su sección de últimas noticias. Facebook abarca a todos los grupos de edad, aunque la más común es de 25 a 34 años (el 25% de sus usuarios activos). Los videos de entre 21 y 44 segundos son los más populares.

Instagram

La red reina de la fotografía también se atreve con el video. Cuenta con más de 1.158 millones de usuarios activos al mes en 2020 y su audiencia es principalmente millennial y centennial. Lanzó su función de video en junio de 2013 y una de sus características principales es su brevedad: inicialmente los videos estaban limitados a 15 segundos, aunque ahora se pueden ampliar. Puedes usar los videos en el feed de tu perfil, en Stories y también en Instagram TV.

9 consejos para triunfar con tu video marketing en redes sociales

¿Ya te has convencido de todo lo que el video puede aportar a tu marca? Para terminar, quiero compartir contigo estos 9 consejos para que tu estrategia de marketing en video salga a pedir de boca:
  1. Busca videos que generen interacciones. En particular, céntrate en crear contenidos que los usuarios puedan y quieran compartir. Pónselo lo más fácil posible y busca temáticas que hagan que se sientan reflejados, que les muevan a la acción o que les resulten útiles.
  2. Crea contenido emotivo. Ya lo decía Aristóteles: el pathos o recurso a la emoción es una de las herramientas más efectivas para persuadir y mover a las masas. El video es uno de los mejores formatos para provocar una respuesta emocional así que ¡aprovéchalo!
  3. Adapta tus videos a los algoritmos de cada red social. Piensa en las diferentes maneras en las que redes como Facebook, Twitter o Snapchat se comportan a la hora de compartir contenidos. Por ejemplo, en Twitter prima la última hora y en Snapchat los contenidos son efímeros, mientras que en Facebook puedes contar con tiempos más largos para que los usuarios reaccionen.
  4. Incluye el SEO en tu estrategia. En especial, si tus campañas de video incluyen a YouTube, es crucial contar con una buena optimización para incrementar el número de reproducciones. Pero cada red social cuenta con sus propias estrategias de posicionamiento así que ¡no dejes de hacer tus deberes de SEO!
  5. Lo bueno, si breve, dos veces bueno. Ya conoces el refrán, ¿verdad? Pues bien, aquí ha llegado el momento de aplicarlo. Aunque cada red tiene su «duración estrella», una de las características que lo ponen fácil para que tus videos triunfen es que sean breves. Cuanto más corto, ¡mejor!
  6. Utiliza el storytelling para comunicarte de manera más efectiva. Si quieres ganarte a tus usuarios y hacer que recuerden tu marca, ¡cuéntales una gran historia! Nadie quiere ver (y mucho menos compartir) «otro anuncio más», sé creativo y conseguirás ganarte su corazón.
  7. Convierte al cliente en el protagonista. Para que tu contenido logre tener un impacto en el usuario, este debe sentir que le habla a él. Vivimos en un mundo lleno de contenidos y nos hemos acostumbrado a filtrar rápidamente lo que no va con nosotros, así que si quieres ganarte la atención de los usuarios, haz que se sientan una parte central de la historia.
  8. Empieza fuerte. Uno de los grandes enemigos del video marketing son los abandonos. Muchos usuarios dejan de ver un video al cabo de unos segundos, así que necesitas engancharles desde el mismo comienzo. Los 30 primeros segundos son clave para asegurarte de que se queden contigo.
  9. Integra el video con el resto de tu marca. El marketing digital en general, y las campañas de video en concreto, son un ingrediente más de tu estrategia de publicidad y branding. Crea videos que reflejen el estilo, los valores y la personalidad única que te definen.
Espero que este artículo sobre video marketing te haya aclarado este concepto y ayudado a tener una visión más general sobre el tema. Además, te hemos aportado datos importantes sobre las redes sociales y la tendencia del video social y 9 maravillosos consejos para que tus videos sean geniales.