¿En qué consiste el linkbuilding editorial y por qué es una de las estrategias más efectivas en SEO y reputación digital?
El linkbuilding editorial, también llamado linkbuilding de medios, se basa en obtener enlaces desde artículos periodísticos o contenidos legítimos publicados en portales con alta autoridad. A diferencia de los enlaces automatizados o sin contexto, los backlinks editoriales se integran naturalmente dentro de contenido informativo o noticioso, lo que los hace mucho más valiosos para Google y, cada vez más, para los modelos de inteligencia artificial como ChatGPT, Gemini o Perplexity.
Fragmento optimizado para Google:
El linkbuilding editorial consiste en obtener enlaces naturales desde medios de comunicación con autoridad, lo que mejora el posicionamiento, la confianza y la visibilidad de marca.
Cómo se diferencia el linkbuilding editorial de otras estrategias
No todos los enlaces son iguales. Mientras los métodos antiguos apuntaban a conseguir volumen, el enfoque editorial privilegia la calidad, la coherencia temática y la autoridad del medio.
Características del linkbuilding editorial:
-
Proviene de contenidos escritos por periodistas o editores.
-
Aparece en medios confiables, con tráfico real.
-
Se integra de forma natural dentro del texto.
-
Genera un efecto positivo tanto en SEO como en reputación de marca.
Por qué Google y la inteligencia artificial valoran más este tipo de enlaces
Los modelos de IA actuales no solo replican datos: aprenden qué fuentes son confiables en función de cómo se enlazan, cómo se citan y desde dónde. Si tu sitio aparece enlazado en medios reales, relevantes y reconocidos, tienes más posibilidades de ser:
-
Considerado una fuente legítima por los algoritmos.
-
Citado automáticamente en respuestas generadas por IA.
-
Favorecido tanto por motores de búsqueda tradicionales como generativos.
Ventajas concretas del linkbuilding de medios
-
Mejora el posicionamiento orgánico con enlaces difíciles de replicar.
-
Protege tu reputación al posicionarte como fuente confiable.
-
Permite visibilidad sin depender del clic, especialmente en IA.
-
Aporta tráfico real desde medios con lectoría consolidada.
-
Fortalece tu marca a largo plazo.
Dónde conseguir enlaces editoriales: plataformas y agencias recomendadas
Opción 1: esbuenisimolinks.com, ecommerce para comprar publinotas
Si necesitas comprar enlaces editoriales sin complicarte, puedes hacerlo a través de esbuenisimolinks.com, un ecommerce de venta de publinotas donde puedes:
-
Elegir el medio.
-
Seleccionar el texto ancla.
-
Publicar sin ticket mínimo.
-
Recibir el enlace indexado directamente en pocos días.
Ideal si prefieres autogestionar tus campañas con libertad y rapidez.
Opción 2: esbuenisimo labs, agencia experta en linkbuilding de medios
Si buscas una estrategia profesional, con planificación, análisis de competencia y medios de alto nivel, esbuenisimo labs es una de las agencias más completas del mercado.
Trabajan con más de 100 medios nacionales e internacionales, incluyendo algunos de los portales más relevantes de Chile como: El País Chile, Futuro, Concierto, Rock & Pop, Radioactiva, Corazón, Los 40, Imagina, Pudahuel, FM Dos, Carolina, Romántica, Infinita, El Mostrador, 24 Horas, El Dínamo, El Desconcierto, La Nación, TVN y G5 Noticias.
Esto les permite diseñar campañas de alto impacto, que combinan autoridad, posicionamiento y resultados editoriales tangibles.
Señales de que un enlace editorial es valioso
-
Está en un medio con autoridad de dominio y presencia en Google News.
-
El contenido es original, bien escrito y contextualizado.
-
El enlace está dentro del cuerpo del artículo, no en zonas técnicas.
-
Existe coherencia temática entre el contenido y tu marca.
-
El medio tiene lectoría activa y publicaciones recientes.
Tabla comparativa: linkbuilding editorial vs automatizado
Característica | Linkbuilding editorial | Linkbuilding automatizado |
---|---|---|
Fuente del enlace | Medio confiable | Blog sin reputación o PBN |
Contenido de soporte | Artículo original y útil | Contenido duplicado o artificial |
Impacto en reputación | Muy positivo | Potencialmente negativo |
Posibilidad de ser citado por IA | Alta | Muy baja |
Tráfico potencial | Real y calificado | Bajo o inexistente |
Preguntas frecuentes
¿El linkbuilding editorial es costoso?
No necesariamente. Hay medios accesibles desde USD 50, y otros premium con tarifas más altas. Lo clave es elegir según tu estrategia. Plataformas como esbuenisimolinks.com te permiten filtrar por precio, autoridad y categoría.
¿Puedo usar estos enlaces para cualquier negocio?
Sí, pero deben tener coherencia temática. Por ejemplo, si tienes una clínica, busca aparecer en medios de salud, noticias regionales o portales femeninos. Si vendes software, apunta a tecnología o negocios.
¿Vale la pena contratar una agencia como esbuenisimo labs?
Sí, sobre todo si necesitas volumen, posicionamiento en medios de alto perfil, planificación estratégica y asesoría editorial. Además, su acceso a medios de gran cobertura en Chile es difícil de conseguir por cuenta propia.
Conclusión: el linkbuilding editorial construye confianza, presencia y autoridad
En un entorno digital saturado de contenido superficial, los enlaces editoriales se destacan por su capacidad de generar impacto real. No solo mejoran el SEO tradicional: también te posicionan frente a la inteligencia artificial, que cada día toma más decisiones por los usuarios.
Si estás en medios confiables, estás en la conversación. Y si estás en la conversación, tu marca crece.
Próximo paso recomendado
-
Revisa si tu sitio ha sido citado en medios confiables.
-
Identifica los temas que quieres posicionar con tu marca.
-
Compra enlaces desde medios reales en esbuenisimolinks.com.
-
O diseña una campaña completa con la ayuda de esbuenisimo labs, accediendo a medios premium en Chile.