¿Qué es una gigantografía en publicidad?

Written By :

Category :

Publicidad

Posted On :

Share This :

¿Qué es una gigantografía en publicidad?

Sin duda, alguna vez al caminar por la calle o al mirar un edificio, te has encontrado con anuncios que dominan la vista y capturan por completo tu atención. Estas impresionantes obras publicitarias tienen un nombre: gigantografías. Si has llegado hasta aquí con la intención de descubrir el enigma detrás de estas enormes estructuras, estás en el lugar adecuado.

¿Qué hace una gigantografía publicitaria?

Antes que nada, es importante entender la esencia de una gigantografía. Se trata de anuncios de gran tamaño diseñados específicamente para ser instalados en espacios abiertos o en edificios. Son las grandes ligas del mundo publicitario. La principal función de una gigantografía es la de llamar la atención, y vaya que lo consigue. Su imponente presencia hace casi imposible ignorarla, convirtiéndola en un recurso publicitario altamente efectivo.

¿Qué tipo de publicidad son las gigantografías?

Estas gigantes estructuras publicitarias entran en la categoría de publicidad exterior o Out of Home (OOH). La naturaleza de esta publicidad radica en su ubicación: fuera de los hogares y en espacios donde el flujo de personas es constante, como calles, plazas o estaciones de transporte. Su objetivo principal es impactar al público general, y las gigantografías, por su escala y diseño, ejemplifican perfectamente el potencial que la publicidad exterior posee.

Dimensiones de una gigantografía

Hablar de gigantografía implica hablar de tamaño. Pero, ¿cuán grande es realmente una gigantografía? Si bien pueden variar, para considerarse como tal, estas estructuras suelen tener, al menos, dimensiones de 3 x 6 metros. Sin embargo, no es raro encontrar gigantografías que abarcan fachadas completas de edificios, alcanzando dimensiones verdaderamente asombrosas.

Materiales en la creación de gigantografías

Una estructura de este calibre requiere materiales que no solo la hagan lucir bien, sino que también le ofrezcan resistencia contra las inclemencias del tiempo.

¿Qué es la tela PVC?

Este material, conocido como Policloruro de Vinilo, es esencial en la fabricación de gigantografías debido a su durabilidad y resistencia al agua. Su flexibilidad también facilita su instalación en diversas superficies, lo que la hace sumamente versátil.

¿Qué es la tela mesh?

En contraste con la PVC, la tela mesh es una especie de malla que, gracias a su estructura tejida, permite el paso del aire. Esto la hace ideal para ubicaciones con condiciones de viento intensas, garantizando durabilidad y resistencia.

Ventajas y desventajas de las gigantografías

Como cualquier herramienta publicitaria, las gigantografías tienen sus pros y contras:

Ventajas

  • Visibilidad: Su tamaño asegura que sean vistas desde grandes distancias.
  • Impacto: Su presencia en el paisaje urbano las hace memorables.
  • Personalización: Permiten a las empresas transmitir mensajes a gran escala.
  • Durabilidad: Fabricadas para resistir.

Desventajas

  • Costo: La inversión puede ser significativa.
  • Espacio: Requieren lugares estratégicos y amplios para su instalación.
  • Mantenimiento: Su tamaño y exposición pueden requerir cuidados periódicos.
  El mundo publicitario es vasto y las gigantografías son una muestra de su grandeza, literalmente. Estos anuncios, que dominan el paisaje urbano, no solo sirven para promocionar productos o servicios, sino que también son un testamento de la innovación y creatividad en el sector. La próxima vez que te topes con una, recuerda todo el esfuerzo y estrategia detrás de ella y, si te detienes a pensar, te darás cuenta de su imponente poder en el mundo de la publicidad. En ESBUENSIMO LABS realizamos servicios de agencia de prensa, linkbuilding, productora audiovisual, agencia SEO, Agencia de creación de contenidos,